1 MADRID – . Aeropuerto – Kurunegala – Anuradhapura
2 Anuradhapura ciudad antigua – Mihintale – Anuradhapura
Anuradhapura. Fundada en el siglo IV aC, fue la primera capital de Sri Lanka y permaneció activa hasta el siglo X d.C. Anuradhapura es uno de los mayores yacimientos arqueológicos del mundo y está considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Además de antiguos templos y estupas, veremos, sobre todo, cómo los srilanqueses visitan y veneran este recinto sagrado. Es muy habitual ver a sonrientes locales vestidos de blanco con flores y otras ofrendas.
Después visitaremos Mihintale, la cuna del Budismo en Sri Lanka. Según
3 Anuradhapura – Trincomalee – Templo Koneswaram – Playa Nilaveli
Traslado a Trincomalee. Éste es un importante destino turístico bañado por el océano Índico; destaca por sus playas de arena fina y blanca y su agua azul y cristalina. Es un lugar ideal para las actividades subacuáticas y en determinadas temporadas del año es posible observar ballenas y delfines. La ciudad ha sido testigo de los combates durante la guerra, pero en los últimos años el escenario ha cambiado totalmente, actualmente es un lugar turístico virgen y de primera elección debido a su espectacular entorno.
Visita al templo hindú de Koneswaram en Trincomalee, dedicado al dios Shiva.
Tarde libre de PLAYA en Nilaveli.
4 Trincomalee / Playa Nilaveli – Parque Nacional Pigeon Island – PLAYA
Traslado en barco y visita al P.N. Pigeon Island: Este es uno de los dos parques marinos del país y consiste en dos pequeñas islas, santuario de aves desde 1963. En este parque, que alberga uno de los mejores arrecifes de coral de Sri Lanka, podréis hacer snorkel para ver tortugas, peces de colores, caballitos de mar…
Resto del día en la PLAYA en Nilaveli.
5 Nilaveli – Polonnaruwa – Aldea rural – Sigiriya
Traslado a Polonnaruwa.
Visita a otra de las antiguas capitales del país, Polonnaruwa (s. XI-XIII). Fundada en el siglo X dC, Polonnaruwa fue la segunda capital de Sri Lanka y permaneció activa hasta principios del siglo XIII. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta ciudad conserva los restos de algunos edificios y templos de la época. Destacan por su belleza y grandiosidad las estatuas de Buda y la del Rey Parakrama esculpidos desde la propia roca. Es muy interesante la visita a la universidad Alahana Pirivena. En la llamada “época de Polonnaruwa” florecieron la agricultura, el comercio, la enseñanza y la sanidad y, por lo tanto, se considera esta época la de mayor resplandor de la historia de este país. Traslado a Sigiriya.
6 Sigiriya – Sigiriya Rock – Safari PN Minneriya – Sigiriya
Por la mañana visita a la Roca de Sigiriya. La Fortaleza de Sigiriya es una roca prácticamente rectangular de 360 metros de altitud que alberga en su cúspide las ruinas de un antiguo complejo palaciego y es considerada una de las 8 maravillas del mundo antiguo. Esta obra del Rey Kassapa se remonta al siglo V d.C y esconde una historia de traición y venganza. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Sigiriya es una de las principales atracciones turísticas de Sri Lanka. Por la tarde haremos un safari en el Parque Nacional de Minneriya, famoso por las grandes manadas de elefantes que habitan en él. Todo el mundo queda impresionado al contemplar tantísimos elefantes juntos.
7 Sigiriya – Templo de Oro de Dambulla – Jardín de Especias – Kandy ciudad
Por la mañana visitaremos el Templo de Oro de Dambulla.
El Templo de Oro de Dambulla consiste en una gran cueva con diferentes compartimentos convertidos en templos. En su interior se puede ver 153 estatuas de Buda, algunas estatuas de Reyes de Sri Lanka y algunos dioses y diosas hindúes, además de los murales que cubren la totalidad del techo y paredes de la cueva. La historia de Dambulla se remonta al año I a.C. y tuvo su mayor esplendor en el XII. Hoy en día este templo sigue muy activo y de nuevo tendremos la oportunidad de ver a los budistas srilanqueses dando ofrendas como flores, inciensos, lamparas de aceite…
Después conoceremos todos los secretos de un Jardín de Especias. En esta visita tendremos la oportunidad de ver las plantas y árboles de dónde se sacan las diferentes especias y aprenderemos sobre los usos de las mismas en la cocina y en la medicina Ayurveda. Concretamente conoceremos cómo es la vainilla, el cacao, el cardamomo, la pimienta, el jengibre, la citronella, nuez moscada, entre otras. Traslado a Kandy, la capital de las montañas.
Patrimonio de la Humanidad reconocido por la UNESCO, Kandy es uno de los lugares más sagrados del mundo budista. Fue la última capital del los Reyes de Sri Lanka y es la segunda ciudad en importancia, después de Colombo. Kandy es también considerada capital del mundo budista debido, en gran parte, al Templo del Diente o Sri Dalada Maligawa.
8 Kandy – Jardín Botánico Peradeniya – Templo del Diente – Kandy
A primera hora visitaremos el Jardín Botánico Peradeniya.
El Jardín Botánico de Peradeniya o Jardín Real tiene su origen en el siglo XIV. Esta enorme extensión de árboles y plantas es una de las mejores visitas a realizar en un viaje a Sri Lanka. Veremos desde árboles milenarios hasta las más extrañas formas de palmeras, desde plantas Ayurvedas a la famosa colección de orquídeas. Esta enorme extensión de 60 hectáreas es un lugar de relax y ocio para los srilanqueses que vienen a pasear y a pasar el día en familias, novios, grupos de amigos, etc.
Después visitaremos el Sri Dalada Maligawa o Templo del Diente de Buda. En este lugar sagrado se encuentra la reliquia del Diente de Buda. Desde la antigüedad, esta reliquia ha jugado un papel muy importante en la vida de Sri Lanka, ya que se creía que quien lo poseía ostentaba el poder. De nuevo comprobaremos cómo los budistas Srilanqueses acuden a este templo con flores y ofrendas para venerar a Buda.
9 Kandy – Orfanato de Elefantes Pinnawela- Colombo – Negambo
Traslado a Pinnawela.
Por la mañana temprano visitaremos el Orfanato de Elefantes, creado por el Gobierno de Sri Lanka para albergar a los cachorros heridos o huérfanos encontrados por la selva. Es la mayor reserva de elefantes en cautiverio del mundo. La idea es verlos bajar en manada al río, un espectáculo sin igual, dónde los elefantes juegan, se bañan y disfrutan del aire libre y el fresco.
Traslado a Colombo para hacer una visita retrospectiva de la capital. Veremos los lugares más emblemáticos de la ciudad como laplaza de la Independencia, el paseo de Galle Face y la zona colonial del Fuerte de Colombo.
Día 10 Negambo – Aeropuerto
Traslado al aeropuerto a la hora convenida. En el aeropuerto Internacional de Bandaranaike hay que estar 3 horas antes de la salida de vuestro vuelo.